 |
La región de Cuyo, al pié de los Andes,
es una región montañosa, de naturaleza agreste,
surcada por numerosos ríos caudalosos. Además de
su paisaje, Cuyo es conocida por la fabricación de vinos
de calidad, lo que atrae a un creciente números de visitantes.
En la región de Cuyo se encuentra el Aconcagua, la cumbre
más alta de América, con casi 7000 metros de altura,
en la que se puede practicar el andinismo y acceder a la cumbre
por Mendoza.
Su naturaleza de contrastes fuertes la hace ideal para el turismo
aventura como la practica de trekking por las montañas,
parapente, rafting en los ríos Mendoza, Tunuyán
y Diamante, entre otros. Una actividad original la representa
el deslizamiento con carros a vela en la Pampa del Leoncito, San
Juan
Además existen varios centros de esquí como el del
valle de las Leñas, Los Molles, Penitentes y Vallecitos.
Para quienes gustan de experiencias más relajadas, en San
Juan se encuentra el Parque Nacional Ischigualasto o Valle de
la Luna, que posee fósiles de dinosaurios, formas geológicas
y rocas erosionadas de curiosas formas. También existen
muchas fuentes termales, que invitan al relax y hermosos lugares
para realizar cabalgatas, excursiones en kayak o canoa y pesca
deportiva.
Las principales ciudades de esta región son Mendoza, San
Juan y San Rafael practicar el andinismo, los deportes de invierno,
pistas de esquí, desde las cuales se distribuye el flujo
de turistas.
En cuanto a la gastronomía, en la zona podrá degustar
los pasteles fritos, asado de cordero, arrope, la tableta mendocina,
la humita en chala y los dulces de alcayota y miel.
Ubicación
Zona comprendida por las Provincias de Mendoza, San Juan
y San Luis.
Cuando ir
Todo el año.
Atractivos
Ecológicos, deportivos, arqueológicos, turismo
aventura, turismo enológico.
Cómo llegar
Por bus o avión.
Actividades
Caminatas, deporte aventura, kayak, rafting, andinismo,
excursiones.
Servicios
Alojamiento, restaurante, transporte, entretenimiento.
|
|
|
|
|