Colón y Parque Nacional El Palmar

Este parque y reserva nacional cercano a la localidad de Colón
en la provincia de Entre Ríos, y situado en el margen occidental
del río Uruguay, conserva un sector representativo de los extensos
palmares de la Butia yatay que
hasta fines del siglo pasado se extendían por la zona. Esta palmera
puede alcanzar alturas de hasta 12 metros y edades que bordean
los 200 años.
En este cautivador parque de amplia riqueza en flora y fauna
encontramos un contraste especial que es el que se da entre los
palmares y la selva en galería a orillas del río y arroyos. Existen
varios senderos para conocer el parque, algunos para ser recorridos
en automóvil y otros caminando.
45 km al sur se encuentra Colón, también ubicada sobre la ribera
occidental del río Uruguay. Es una ciudad eminentemente turística,
que cuenta con una gran infraestructura -hoteles, casinos, campings
y un casino-, bellas playas y la posibilidad de realizar actividades
tales como la pesca, excursiones en embarcaciones, trekking, etc.
Entre los lugares que vale la pena conocer se cuentan el molino
Forciaz, el puente internacional Justo
José Gervasio de Artigas, que se yergue entre Colón y la
ciudad uruguaya Paysandú. Y en febrero, se realiza la
Fiesta Nacional de la Artesanía, un evento al que no se
puede dejar de asistir.
Más información sobre Colón
y Parque Nacional El Palmar
|